Nuestra visión de la sostenibilidad

"Viajar es vivir". - Hans Christian Andersen

Viajar fomenta las conexiones humanas al permitirnos sumergirnos en diversas culturas, cocinas, músicas, religiones y vidas cotidianas de todo el mundo. Este aprendizaje experimental va más allá de lo que Internet puede ofrecer.

En Navarino entendemos y aprovechamos el poder de los viajes de forma responsable. Nos comprometemos a apoyar iniciativas sociales y medioambientales que vayan más allá del mero afán de lucro. Nuestro objetivo es influir positivamente en nuestros clientes y en el mundo que habitamos, trabajando para mejorar y salvaguardar nuestro excepcional planeta.

Colaboramos de forma responsable y respetuosa, tanto dentro de Navarino como con nuestros clientes y socios. Nos dedicamos a la equidad y la igualdad, esforzándonos por reducir nuestra huella de carbono, mejorar los esfuerzos de reutilización y reciclaje, minimizar el consumo excesivo y mejorar la diversidad dentro de nuestra empresa. También estamos explorando la descentralización y otros objetivos de sostenibilidad.

Operaciones comerciales

Flexibilidad laboral

A partir de 2021, hemos implantado un turno flexible de trabajo en la oficina y en casa, con días de oficina obligatorios los martes, miércoles y viernes.

Viajes de negocios

Videoconferencia: Abogamos por la videoconferencia tanto para las reuniones internas como para las interacciones con los clientes, adaptándonos a las plataformas informáticas preferidas de los clientes para garantizar la facilidad de uso.

Transporte: Para las reuniones nacionales, recomendamos las opciones ferroviarias y aprobamos el transporte aéreo para los viajes de negocios internacionales. Los coches de empresa deben ser híbridos o eléctricos. Hemos instalado una estación de recarga de coches eléctricos en nuestra sede central.

Alojamiento: Nos asociamos con Sabre Hospitality Solutions para promocionar hoteles certificados por el Programa de Hoteles con Certificación Ecológica de Sabre, que se ajusta a los criterios del Consejo Mundial de Turismo Sostenible.

Vehículos de alquiler: Preferimos taxis eléctricos en zonas urbanas siempre que sea posible.

Equipamiento e infraestructura de oficina

Transición digital: En 2022, migramos a Microsoft 365 Cloud, pasando a recursos basados en la nube para reducir el consumo de energía.

Estrategia de fin de vida útil: Estamos revisando nuestra estrategia para el final de la vida útil de los equipos de oficina con el fin de mejorar la eficiencia energética. Nuestro ciclo de vida actual es el siguiente:

Monitores, impresoras, escáneres: 5 años

Ordenadores de sobremesa: 4 años

Portátiles y teléfonos móviles: 3 años

Reciclaje: Los residuos informáticos se reciclan de forma responsable a través de un contratista autorizado.

Iniciativas de la sede central

Iluminación: Nos hemos pasado a la iluminación LED para aumentar la eficiencia energética.

Paneles solares: Se han instalado paneles solares en el tejado orientado al sur de nuestra sede central, con un programa de mantenimiento anual para optimizar el rendimiento.

Material de oficina: Abogamos por un entorno sin papeles y una política de escritorio limpio. Se fomenta la impresión a doble cara, con impresoras de doble cara instaladas.

Gestión de residuos: Seguimos la estrategia de las tres "R": reducir, reutilizar y reciclar. Minimizamos los residuos, encontramos nuevos usos para los artículos y reciclamos papel, plásticos, vidrio, cartuchos de impresora y pilas.

Material de limpieza: Estamos pasando a utilizar productos de limpieza biológicos y ecológicos y hemos eliminado los vasos desechables.

Consumo de agua: Nuestro modelo de trabajo híbrido ha reducido el consumo de agua en la sede central. Los lavavajillas solo funcionan cuando están llenos.

Protección de datos

Ciberseguridad: Cumplimos la normativa PCI y hemos obtenido la certificación Cyber Essentials Plus a partir de septiembre de 2022. También contamos con la certificación IASME Gold, una norma respaldada por el gobierno del Reino Unido que incluye el cumplimiento del GDPR. Esta certificación garantiza unas sólidas prácticas de ciberseguridad, que abarcan la gestión de riesgos, la supervisión, la gestión de cambios y la respuesta ante incidentes.

Políticas de recursos humanos y buenas prácticas

Igualdad de oportunidades: Cumplimos la normativa nacional y no discriminamos por razones de sexo, discapacidad, edad, raza, religión u orientación sexual. Apoyamos la igualdad de trato y mantenemos un entorno respetuoso y libre de acoso.

Apoyo a los empleados: Ofrecemos un Programa de Asistencia al Empleado, asesoramiento, consejos sobre pensiones, formación en salud y seguridad y formación en primeros auxilios. Disponemos de un desfibrilador en nuestra sede central.

Políticas de empleo: Garantizamos que todos los empleados reciban un salario digno, contratos formales y se adhieran a un Código de Conducta. Los procesos de contratación son gestionados por jefes de departamento con apoyo externo de RRHH.

Firmado: 

Richard Duff

Consejero Delegado

Fecha: 22 de julio de 2024